Plan de mejoramiento De Las asignaturas de Ciencias Sociales, ética y Religión Grados 801 y 802( 6 al 10 de julio)

Buenas tardes 
Recuerden que estas actividades se recuperan entre el 6 y 10 de julio, no antes ni después .
A continuación voy a escribir el nombre( en negro) de los estudiantes que perdieron el área de Sociales, estos estudiantes contestan sólo la actividad de esta área y si no perdieron las otras asignaturas , omiten las actividades, si perdieron todas se debe realizar todas las recuperaciones.
Los estudiantes del grado 801 que perdieron Sociales fueron:
Carlos Espinoza
Sara Parra
Gabriela Rodriguez
Juan García 
José Pinzón
Sandra Liliana Umba
Los estudiantes del grado 802 quienes perdieron Sociales y deben recuperar son:
Santiago Bueno
Brayan Linares
Julian Ramirez
Valeria Rangel
Vladimir Rumbo
Juan Pablo Sánchez
Juan Sebastian Sierra 
Julian Santiago Páramo
Juan Esteban Infante
Brandon Gonzalez
Lina María Ramirez.
Delgadillo
Los estudiantes de 801 que perdieron Ética son:
Mairon Acosta
Dayana Acosta
Kamila Alvarado
Nicol Bata
Alejandra Mesa
Gabriela Rodriguez
Laura Rojas
Alejandro Ruiz
Juan David Sastoque
 Tania Vargas
Juan Diego Zapata
Juan Pinzón
Maicol Sanabria
Angel Suescún
Los estudiantes de 802 que perdieron ética son :
Jhojan Gómez
Brayan Linares
Julian Páramo
Julían Ramirez 
Cristian Rivas
Julian Delgadillo
Vladimir Rumbo
Juan Pablo Sánchez
Valería Rangel 
Los estudiantes de 801 que perdieron Religión son:
Vanesa Betancourt
Luisa Fernanda Cadena
Mariana Capacho
Carlos Espinoza
Dayanna Gómez
Alejandra Mesa
Kevin Quitian
Laura Rojas
Laura Santana
Juan David Sastoque
Andrés Tuirán
Juan Diego Zapata
José Pinzón
Angela Raigoza
Miguel Sanbria 
Angel Suescún
Estudiantes que perdieron religión en el grado 802
Esteban Infante
Natalia Cortez
Angelo Briceño
Jhojan Gómez
Brando Gonzalez
Julian Páramo
Julian Ramirez Umba
Sara Goyeneche
Vladimir Rumbo 
Valeria Rangel
Juan Sierra
Juan  Camilo Tabares
Julian Delgadillo
Lina Maria Ramirez



PLAN DE NIVELACIÓN Y/O  PLAN DE MEJORAMIENTO  INDIVIDUAL
(Estudiantes que no han participado de la estrategia “Aprende en casa”)
Docente:
Judith Martinez Álvarez
ESTUDIANTE
GRADO:801-802
Área:
Ciencias Sociales
­

Asignatura:
Sociales – ética y Religión
FECHA DE PRESENTACIÓN Y SUSTENTACIÓN:
(Cuando lo disponga la SED) 6 al 10 de Julio del 2020
         Primer periodo

X
Primer
Corte      
Segundo periodo


Primer
Corte
Tercer periodo


Primer
Corte
VALORACIÓN:


CRITERIOS DE DESEMPEÑO
EVIDENCIAS
Sociales
Ser: Valora los aportes de las culturas indígenas al legado histórico de Colombia
Saber: Identifica el trabajo y los talentos de las comunidades indígenas en la época Prehispánica y en la actualidad.
Hacer : Recupera logros pendientes del área de Sociales con una actividad sobre Patrimonio cultural.
Ética:
Ser .:  Respeta a las personas y demuestra su inconformidad  cuando observa comportamientos abusivos.
Saber: Reconoce las características del cibera coso y propone alternativas a la solución pacifica de conflictos.
Hacer Realiza las actividades académicas para recuperar los logros del primer bimestre en el área de ética.







DESCRIPCIÓN DE LA SITUACIÓN ACADÉMICA DEL ESTUDIANTE
DIFICULTADES

Los estudiantes del grado 801, muestran poco interés por el área de sociales, sólo la mitad del curso responde con los trabajos, viven cansados para comprometerse con los talleres, leen poco y algunas veces copian los trabajos de los compañeros, y no se preocupan ni siquiera de corregir posibles errores.
El grado 802, muestra mayor madurez , pero algunas veces cae también en la pereza para cumplir con los talleres, los estudiantes , comprometidos con la estrategia aprender en casa han demostrado interés en aprender, constancia y buenos propósitos para cumplir con sus deberes académicos , pero hay mucho estudiante de 802 que no se ha conectado a la plataforma para enviar los trabajos porque o no quieren o simplemente tienen dificultades para hacerlo, algunos padres han manifestado esos problemas y esperan que regresemos a lo presencial para poder entregar algunos trabajos que han logrado realizar con el apoyo de otros estudiantes que sí tienen los medios para conectarse.





ACTIVIDADES A NIVELAR
ACTIVIDAD No. 1 Sociales
Descripción
Lee el siguiente texto y responde las preguntas :

El patrimonio cultural de los grupos étnicos colombianos.
El patrimonio cultural está formado por todos los bienes materiales y culturales de una nación que fueron parte de muchas generaciones y antepasados comunes en un territorio. En su conjunto , el patrimonio forma la identidad y el sistema de valores de una sociedad específica. Esta compuesto por las obras materiales como los documentos escritos , monumentos arqueológicos , artísticos y artesanías entre otras y las inmateriales entre las que se encuentra el lenguaje , las costumbres , las creencias religiosas, los mitos y leyendas ,las danzas, las fiestas y la música .
A nivel internacional , se ha construido un consenso sobre la importancia de conocer y conservar los bienes culturales . Por ello en 1972. La Conferencia General de las Naciones Unidas adoptó la Convención Sobre la protección del Patrimonio Mundial Cultural y Natural, cuyo objetivo es promover la identificación, la protección y la preservación del patrimonio cultural y natural de todo el mundo .
Además como complemento de este tratado el 17 de octubre de 2003, la Unesco aprobó La Convención Para La Salvaguarda Del Patrimonio Cultural Inmaterial. Con esto se reconoció que los usos , las expresiones , los conocimientos y las técnicas de los pueblos  también son parte del patrimonio cultural .
En Colombia , una parte de ese patrimonio ha sido creado por los grupos étnicos que han mantenido este legado y lo han transformado de generación en generación. Sin embargo , en la actualidad , existen varias dificultades que afectan su plena conservación entre ellas.:
.< El AVANCE DE LA URBANIZACIÓN
<EL DESCONOCIMIENTO DE LA HISTORIA LOCAL.
<LA FALTA DE  VALORACIÓN POR LA COMUNIDAD
< LA COMERCIALIZACIÓN DE LA CULTURA
<LA PERDIDA DE LENGUAS ORIGINARIAS
<LOS IMPACTOS DE LAS MIGRACIONES SOBRE LAS COMUNIDADES.

1. - Con base a la información leída  responde las siguientes preguntas:
. Cuál es la principal fuente de la diversidad cultural en Colombia ?.
Cuáles son las características del patrimonio cultural material e inmaterial de los grupos étnicos en Colombia ?.

2. Imagina que te invitaron a un foro internacional sobre patrimonio cultural y debes representar al departamento donde vives. Investiga cómo se deben proteger las tradiciones étnicas que se ubican en tu departamento o región( un ejemplo supongamos que vives en La Guajira allí se tiene que proteger a los WAYÚS porque son comunidades de ese departamento, evitar que los niños mueran de desnutrición y de sed porque entonces se perderían los ancestros.
(Menciona 3 casos como el anterior).

3.Investiga  5 grupos étnicos de tu región y su situación social , sus condiciones de vida.
Explica algunas de sus expresiones culturales inmateriales  e investiga qué dificultades podrían tener esas expresiones culturales.

4. Investiga Expresiones culturales de los indígenas en el museo del oro( busca imágenes  y anéxalas al trabajo. En la página del museo del  oro ( De los Huitotos, De losTumacos, de los Muiscas , De los  Quimbayas, Calimas , Tierra adentro, San Agustin, , Nukak Makú,  De los Nasas, De los tayronas.) Cada imagen debe estar explicada brevemente.
 5) Investigue porqué se están perdiendo las lenguas originarias de las comunidades indígenas cite 10 palabras de los Muisca , un ejemplo es Zaque: en la época de los indígenas primitivos era el nombre de un cacique , hoy es un decir en el futball ( Zaque de meta) como en este ejemplo investiga 10 palabras Muiscas y su significado antes y hoy en día.





Lee y responde las preguntas, puedes consultar lecturas complementarias en el Blog o en Google, enviarlas al correo jevolution10mail.com o ingresar a Class Room con el código lqdc566.
Los trabajos deben presentarse en Word arial 12, completos, evitando las faltas de ortografía, buena redacción y contestar todas las preguntas.
Está prohibido plagiar textos debe resumirlos y explicarlos usted mismo(a).
Tampoco está permitido copiar las respuestas de los compañeros porque cada quien tiene su estilo para escribir y no pueden repetir lo mismo eso lo podemos observar en la forma como contestan , no se aceptan trabajos fuera de tiempo

ACTIVIDAD No. 2 del área de Ética
Descripción
TEMA: CRECE LA VIOLENCIA ESCOLAR A PARTIR DE LAS REDES SOCIALES.
Lee el siguiente texto y responde las preguntas que aparecen a continuación

Las peleas y soluciones de agresión en el ámbito escolar de Bahía Blanca poseen varios puntos  en común: afectan a la mayoría de los colegios del nivel secundario, muchas veces se generan en las redes sociales , y en buena parte tienen como protagonistas a las mujeres . Un analista llamado Miguel Ángel Romero admitió que este tipo de conflictos son muy comunes en el ámbito escolar , en varios casos las agresiones se han dado en Instagram, Whatsapp, Facebook o Snapchat  y terminan violentamente de manera verbal primero y luego en forma física más tarde..
"Muchos problemas entre personas que están entre 11 y 18 años se evidencia por la falta de palabras y se ven mediados por golpes"


Según estudios de la psicología , dirigidos por Guillermina  Rizzo , las agresiones pasan de lo verbal a agresiones tan violentas que algunas veces terminan dejando desfigurados a las personas odiadas, no sólo entre varones, sino en aumento en el caso de las mujeres.

Ridiculizar, excluir, ningunear, colocar apodos , robar un novio, generar falsos rumores  son parte de las conductas verbales y gestuales que los adolescentes despliegan para vincularse entre sí , siendo el resultado la tensión permanente ; conductas que también se gestan , amplifican y propagan en las redes sociales. ( Tomado del Diario  Nueva Digital), año 2017.

Con base al anterior texto responde las siguientes preguntas:

1) Resalte 5 razones por las cuales se presentan riñas y agresiones en el ámbito escolar.

2)Seleccionen una red social ( Instagram , Whatsapp, Facebook o Snapchat 

Lean sobre una situación que ustedes  hayan vivido tipo cibera coso y si no lo han vivido entonces busque una noticia y realicen un relato parecido al que utilizamos en este taller.

3)¿Conocen ustedes alguna forma de resolver este tipo de conflictos ?denominados  cibera coso . Menciones dos formas para  resolver estos conflictos. 

4) Están ustedes de acuerdo en que son las mujeres las personas más problemáticas en el ámbito escolar? Argumenten de acuerdo a su respuesta.

5)Investiguen en que consiste el fenómeno de Mediación para resolver un conflicto . Están de acuerdo con los procesos de mediación ? Argumenten.

Quiz De ética
Selecciona la respuesta correcta:

1) Al convivir con otras personas es probable que nuestras opiniones difieran de diversas maneras , Eso es algo normal que no podemos evitar . Sin embargo podemos controlar la forma de reaccionar en situaciones conflictivas a partir de dos valores fundamentales que son:

A) Solidaridad y Generosidad 
B) Respeto y reconocimiento de la pluralidad humana.
C) Amabilidad y Tolerancia
D ) Amistad y alteridad 

2)En la ética existe una habilidad pro social que se caracteriza en expresar las emociones ,ideas o pensamientos bajo el marco del respeto  a las otras personas, sin que las otras personas abusen o quieran hacer lo que quieran sino que consiste en comunicarse adecuadamente , estamos hablando de:
A)Aceptación de los errores
B) Tolerancia a las diferentes maneras de ser 
C) Asertividad
D) Empatía.

3)En el conflicto donde dos chicas se pelearon porque la una miró mal a la otra la solución a este tipo de conflicto hubiese sido:
A) Comenzar dialogo antes de agredir físicamente.
B)Enfrentar el conflicto evitando discusiones.
C) Enfrentarse violentamente para que aprenda a no mirar feo
D) Si la chica aceptará que una mirada no es suficiente para prejuzgar a alguien.

4)El enojo se puede convertir en resentimiento sobre todo cuando:

A) Gritar, insultar y atacar para amedrantar al contrincante.
 B) Ignorar la situación e irse a ver televisión.
C) Escondemos el enojo y luego explotamos de la peor manera.
D) Expresar la rabia moderadamente 

5) Según estudios de psicólogos se ha concluido que la mayor parte de problemas de las personas entre 11 a 18 años se caracterizan principalmente por:

A) Vengar los robos de los que han sido victimas

B) Insultar , colocar apodos , falsos rumores, robar un novio.

C) Mujeres que se agreden continuamente por letreros ofensivos en los baños del colegio.

D) Disputas relacionados con los trabajos en grupo.




Lee y responde las preguntas, puedes consultar lecturas complementarias en el Blog o en Google, enviarlas al correo jevolution10mail.com o ingresar a Class Room con el código lqdc566.
Los trabajos deben presentarse en Word arial 12, completos, evitando las faltas de ortografía, buena redacción y contestar todas las preguntas.
Está prohibido plagiar textos debe resumirlos y explicarlos usted mismo(a).
Tampoco está permitido copiar las respuestas de los compañeros porque cada quien tiene su estilo para escribir y no pueden repetir lo mismo eso lo podemos observar en la forma como contestan , no se aceptan trabajos fuera de tiempo






FIRMA DEL DOCENTE:


FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL:
C.C. No.

PLAN DE NIVELACIÓN Y/O  PLAN DE MEJORAMIENTO  INDIVIDUAL
(Estudiantes que si han participado de la estrategia “Aprende en casa”)
Docente:
Judith Martínez Álvarez
ESTUDIANTE
GRADO:
Área:
Religión
­
801-802
Asignatura:

FECHA DE PRESENTACIÓN Y SUSTENTACIÓN:
 6 al 10  de julio Del  2020
         Primer periodo

X
Primer
Corte      
Segundo periodo


Primer
Corte
Tercer periodo


Primer
Corte
VALORACIÓN:


CRITERIOS DE DESEMPEÑO
EVIDENCIAS
Ser:Reconoce que las creencias forman parte de la formación humana
Saber: Diferencia los propósitos de una Secta  de los propósitos de las iglesias cristianas y de otras denominaciones
Hacer : Realiza el trabajo y la evaluación de religión para nivelar los logros pendientes.







DESCRIPCIÓN DE LA SITUACIÓN ACADÉMICA DEL ESTUDIANTE
DIFICULTADES







ACTIVIDADES A NIVELAR
ACTIVIDAD No. 1
Descripción

Lee el siguiente texto y selecciona las respuestas correctas:
TEMA : SINCRETISMOS ORIENTALES

Las sectas religiosas surgidas en el siglo XIX , en Japón , Corea y Vietnam, tienen una buena convivencia con las expresiones religiosas podríamos decir  que se respetan mutuamente, tanto las sectas orientales como las religiones son más bien un estilo de vida. Son comunidades cerradas y muy contrastadas con las otras religiones . En Vietnam el CAO DAI es una religión que mezcla símbolos cristianos con otros tomados del Budismo local .Muchas de estas sectas jugaron un papel importante en la lucha anticolonial de sus respectivos países o sea que no sólo hablaban de religión sino también de política. En los países anteriormente mencionados se practica el chamanismo, el budismo, terapias americanas y existen muchas sectas de Pentecostales, En Japón se practica mucho el Budismo Zen, donde mezclan la meditación con las artes marciales tan comunes en estos países, otras personas son sintoístas  .
Algunas religiones creen en espíritus o Kamis , que son espíritus divinizados de la Tierra  y los antepasados  y los han convertidos en Boddhisatvas o " Budas Misericordiosos ", componen textos mágicos cuya recitación surten efectos salvadores según ellos . El Sinthoísmo se convirtió en una secta estatal, al igual que el budismo. Una mujer llamada  Nakayama fundó la Tenry- Kyo (  una comunidad llamada  Doctrina de la sabiduría Divina) fundada en 1863 , con todas las características de los chamanes del Este asiático ( Trances,visiones, accesos epilécticos ) Esta secta fue perseguida por el gobierno porque causaba disturbios entre la gente que la prácticaba . Entre las sectas japonesas hay una que se llama Sokagakkai ( Sociedad para la creación de nuevos valores de la vida , se fundó en 1930 y actualmente varios millones de japoneses la practican y es una fuerza social y política en el país . Tiene mucha influencia en las masas de trabajadores japoneses y trata de defender las reivindicaciones de los trabajadores,

QUIZ DE RELIGIÓN ( Presentar en forma individual)
1) Seleccione las respuestas correctas:"Durante los años de 1960 aumentaron movimientos religiosos que se alejaron de lo tradicional y defendían la liberación sexual, el ecologismo y atacaban al gobierno por invertir el dinero en la guerra de Vietnam estos movimientos recibieron el nombre de :
A) Sincretismo     B) Apologistas

C) Sectas                   D) Gurus.

2)Las sectas místicas, el yoga, la meditación tuvieron  mucho apogeo en 1970 en Estados Unidos y Europa principalmente porque:
A)Existió una especie de frustración por el fracaso de mayo del 68 y la guerra de Vietnam
B) Fue una especie de moda impuesta por los Beatles
C) Maharaji impuso la moda del conocimiento de laPaz interior 
D)La gente estaba aburrida de los rituales tradicionales transmitidos por sus padres.

3) El término Meditación Trascendental hace referencia 

A)Conectar con espirítus del más allá.
B) Concentrarse de tal manera que la Mente logre vivir profundamente el momento del encuentro consigo mismo.
C) Hacer ejercicios de estiramientos para luego lograr una experiencia de introspección.
D) Prácticas de hipnosis para descubrir traumas de la niñez.

4) LA IGLESIA CRISTIANA TUVO SU ORIGEN EN:

A) La persecución del Pueblo Judío.
B) La Reforma de Martín Lutero
C) Los seguidores de Jesús y la fundó Pedro.
D) En las recomendaciones de las Epístolas de San Marcos .

5) En los países de Corea, Vietnam y Japón se están dando numerosas sectas y movimientos religiosos que mezclan símbolos cristianos y elementos de budismo ya sea sólo o el zen a este fenómeno se le conoce con el nombre de:

A) Movimientos religiosos
B) Sectas y sectarios
C) Misticismo y yoga
D) Sincretismos orientales.







Lee y responde las preguntas, puedes consultar lecturas complementarias en el Blog o en Google, enviarlas al correo jevolution10mail.com o ingresar a Class Room con el código lqdc566.
Los trabajos deben presentarse en Word arial 12, completos, evitando las faltas de ortografía, buena redacción y contestar todas las preguntas.
Está prohibido plagiar textos debe resumirlos y explicarlos usted mismo(a).
Tampoco está permitido copiar las respuestas de los compañeros porque cada quien tiene su estilo para escribir y no pueden repetir lo mismo eso lo podemos observar en la forma como contestan , no se aceptan trabajos fuera de tiempo

ACTIVIDAD No. 2
Descripción









SUSTENTACIÓN
CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Los talleres de recuperación se revisan y si están 100% bien se califica con 3.2 que es la máxima nota para los trabajos de recuperación .



FECHA DE ENTERADO:   JUNIO 19 DEL  2020


FIRMA DEL DOCENTE:
FIRMA DEL ESTUDIANTE:


FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL:
C.C. No.



Comentarios

Entradas populares