Actividades para 1101 y 1102-semana del 8 al 12 de junio, del área de filosofía

Buenas tardes 

Estudiantes de los grados 1101 y 1102 , esta actividad debe resolverse en Class Room con el código 04lauxw, el correo mio está muy congestionado, muy lento y les solicito cumplan con la fecha máxima de entrega que es hasta el 20 de junio, si ustedes ingresan después el trabajo se devuelve con un 1.0 espero sea clara esta norma que va a funcionar de ahora en adelante porque estuvieron enviando trabajos , cuando yo estuve subiendo notas y la plataforma ya estaba cerrada, con gusto yo voy a mirar esos trabajos pero como ingresaron tarde la nota máxima es 3,2 , siempre y cuando hayan respondido bien.
Ustedes deben saber distribuir bien el tiempo mil gracias por el ínterés y la comprensión .
TEMA:Filosofía De La Mente.



Qué fue de... los protagonistas de 'Blade Runner'?

Lee el siguiente texto:"Todos los días realizamos Procesos Mentales que nos permiten interactuar con el mundo , con las demás personas , e incluso con nosotros mismos.
Almacenamos información, recordamos hechos pasados , aprendemos de los errores que cometemos , sentimos afecto o desprecio por los demás , nos imaginamos toda una cantidad de cosas y suponemos que todo eso ocurre  en un lugar intangible e incomprensible que llamamos  mente.
Pero alguna vez te has preguntado acerca del comportamiento de esos procesos mentales , de sus efectos y de sus causas? Pues bien , eso hace casi siempre La Filosofía De La mente todo el tiempo.
El comportamiento de la mente ha sido y  aún sigue siendo, uno de los grandes enigmas de la filosofía, así como de la psicología ,la neurobiología y la informática . Esta rama de la filosofía se encarga de estudiar todo lo que está relacionado con los procesos mentales: las emociones, la memoria, la inteligencia, la percepción  y los sentidos . Y el problema central que se plantea es la relación entre los procesos mentales y el cuerpo físico del ser humano, así como la correspondencia entre entre los procesos mentales y el mundo empírico.
Cuerpo y Alma

 
Relación alma y cuerpo

Existe una tradición filosofica de gran recorrido que intenta comprender al ser humano a partir de dos dimensiones el cuerpo y el alma o espíritu y para otros la mente .
El cerebro es un órgano principal del sistema nervioso , por lo que su última referencia  es la  dimensión corporal humana, con la palabra mente se trata de caracterizar lo que se conoce como la dimensión intelectual afectiva, volitiva , psíquica y espiritual .
El tema del alma es muy problemático, porque de ahí deviene toda una concepción metáfisica del mundo , concebir el alma como algo material o inmaterial tiene consecuencias sobre el tipo de existencia  y el tipo de realidad que una teoría admite :
Voy a explicar tres ejemplos y los otros ustedes los investigan 

Teorías Dulistas: Según esta teoría el hombre esta compuesto de cuerpo y alma .
Dualismo Platónico : Para Platón el verdadero ser humano es el alma . Sin embargo en el mundo material el alma está unida accidentalmente  a un cuerpo material .Para Platón  el alma del ser humano es una entidad inmortal e inmaterial, existe antes de un irse al cuerpo, y es un principio vital que mantiene al cuerpo  vivo y en constante movimiento . El cuerpo en cambio es totalmente material y mortal , y el cuerpo es como una prisión  en la que el alma está encerrada durante la vida terrenal . Así el hombre tenga necesidades, se canse, quiera dormir , todas estas exigencias del cuerpo para Platón la parte permanente y eterna del hombre es el alma que sale del cuerpo en el momento de la muerte  y es inteligible e intangible

Hilemorfismo
En el texto  De anima de Aristotéles , afirma que el cuerpo y el alma son dos elementos complementarios e inseparables  de una realidad o sustancia del ser humano . Esa teoría se denomina Hilemorfismo, se basa en decir que el cuerpo es la parte material del ser humano y el alma es su forma , Aristóteles tiene una posición muy distinta a la de Platón para él el cuerpo no se separa nunca del alma , eso sólo sucede en nuestra imaginación , mientrás que en la realidad siempre van unidos , para Aristóteles el alma no es inmortal , muere con el cuerpo

Dualismo Cartesiano:Como oposición al hilemorfismo de Aristóteles , René Descartes ( 1596-1650) planteo el Dualismo Cartesiano. Se basó en autores del Renacimiento con una tendencia científica  y en la razón humana para desarrollar su teoría, cuya intención era estar ceñida a las leyes  y principios de las ciencias naturales . Descartes afirmó que el ser humano se halla compuesto de dos sustancias completamente distintas, el cuerpo que es una sustancia extensa, que ocupa un lugar en el espacio, y la mente que es una sustancia pensante .
Descartes prefiere utilizar la palabra mente en lugar de la palabra alma , ya que está última tiene muchos prejuicios aristotélicos que supone que el alma es la vida o fuerza vital de los organismos , esta posición no la comparte Descartes.

Para Descartes entre la mente y la materia llamada cuerpo existe una total independenciaontológica, conceptual y explicativa . Para Descartes las percepciones y las emociones se pueden explicar de puras relaciones causales que se dan en el cerebro y en el sistema nervioso .

Mientrás que la mente para él se resrvan las funciones cognitivas más elevadas como la consciencia , el pensamiento y el uso significativo del lenguaje . Todo lo que ser relacione con el cuerpo se llamará conceptos fisiológicos .

Para Descartes Percibir es en parte ser afectado por el mundo material , y por ende tiene que activarse algo material , como el cuerpo o el cerebro  pero también es algo que se da en la mente .
Descartes termina sustentando que que la conexión entre el alma y el cuerpo se da en La Glándula Pineal , situada bajo el cerebro . Sin embargo esta solución ha sido muy criticada por varios filósofos porque la consideran demasiado simplista,hoy en día eso ha cambiado mucho porque ya existen teorías más consolidadas en el tema del cuerpo y la mente.  
Al terminar de pasar esta información en el cuaderno debes subir a ClASS ROOM las siguientes preguntas , con sus correspondientes respuestas:
1) Expique las siguientes teorías : Las monistas, como la teoría fisicalista de Paul Feyerabend , el conductismo, cuyo principal expositor es Skinner, el materialismo emergentista  de Mario Bunge y en qué consiste el simbolismo computacional?
2) ¿ Para usted cuál es la relación de cuerpo y alma?
3) ¿ Podemos tener certeza que lo que percibimos corresponde con el mundo material?  y defina cual es la diferencia entre percibir y sentir.
4) ¿ Las emociones son contrarias a la razón'? ¿ Qué tan fidedigna es la memoria con respecto a los hechos recordados?
5) ¿ La inteligencia es algo exclusivo del ser humano ? ¿ es posible la inteligencia artificial?

Para segunda parte del trabajo ustedes deben ver la película titulada 
Blade Runner https://www.youtube.com/watch?v=Yc89c0yeWxA ,esta pelicula es de Estados Unidos , del año 1982.El director es Ridley Scott.

La película está basada en la novela ¿ Sueñan los Androides con  ovejas electricas? . Blade Runner es una película situada en el año 2019 , año en el que el desarrollo tecnológico y ceintífico ha permitido al hombre crear clones humanos, llamados Replicantes que sirven como mano de obra . Como los replicantes fueron creados por un tiempo limitado , un grupo de ellos se escapa de su lugar de su trabajo para encontrar una manera de extender sus vidas .
Deckard , es un policía retirado , quien es contratado para perseguir a los replicantes y matarlos . En su investigación visita la empresa encargada de elaborar a los replicantes , lugar en el que conoce a Rachel una replicante que ignora el hecho que es un clon.

Las siguientes respuestas se realizan con base de la película:

6) En la película los replicantes  son exactamente iguales a los seres humanos, excepto en que ellos no tienen emociones . Sin embargo , la película parece sugerir lo contrario porqué?

7)Uno de los problemas filosóficos más latente de la película es que no podemos confiar en nuestra memoria , porque los recuerdos que tenemos podrían haber sido implantados artificialmente . ¿ Crees que los humanos sí podemos confiar en la veracidad de nuestros recuerdos?.

8) ¿ El hecho de que los replicantes so sean seres humanos justifica que puedan ser esclavizados y asesinados?

9) La replicante Priscila la famosa frase " Pienso , luego existo" , según este precepto ¿ Se podría afirmar que los replicantes si son seres humanos , y por lo tanto , deben ser tratados como tal?

10) Cree ud que la tecnología sofisticada podría acabar con la sensibilidad y las emociones humanos? eso sería positivo o negativo para la humanidad . Sustente.


Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares