Actividad de Ética y Religión para 1001,1002 y 1003 semana del 2 de junio al 6 de juniol
Muy buenos días ya para salir de vacaciones les dejo esta actividad la pueden .enviar antes del 19 de junio de esa manera ya quedan libres para descansar , espero, lo hagan bien porque después nos toca mantenernos en acción .Al igual que la anterior la deben enviar a Class Room . Al correo ya no se envía nada esta congestionado. Si ud no cumple con la fecha limite Class Room le cierra la posibilidad de enviarla . El código para los que no han ingresado es 5orqmax Muchas gracias.
TEMA: Ética Kantiana
Kant plantea que el problema de la moral no puede trasladarse al terreno de las acciones .Kant lo traslada a la voluntad que las produce.Los sistemas de ética morales " Heterónomas , Kant en cambio busca el fundamento de la validez de las normas morales en las mismas normas y proclamará la autonomía de la moral, más las normas han de buscar um imperativo . Kant distingue entre imperativos hipóteticos que suponen una condición, por ejemplo no asistes a una cita y dejas a alguien esperando , eso es para un problema con la persona citada , puedes pedir disculpas y tal vez no pase nada, pero existen otros imperativos que son los categóricos que obligan absolutamente , y son incondicionales. El imperativo categórico no indicará lo que ha de obrar sino el modo con que se ha de obrar . El imperativo categórico de Kant puede enunciarse en los siguientes términos ." Obra de tal modo que la máxima de tu voluntad pueda ser considerada como legislación universal" Un ejemplo es que cuando se defendió los derechos de los animales para muchos eso era ridículo, pero el obrar de muchas personas al respetar a los animales en su integridad , es la norma se volvió ley y hoy es ley universal o sea que se practica en cualquier parte de mundo.
Los imperátivos categóricos son obligatorios no , hipóteticos como el caso de la cita incumplida.
La ética Kantiana es autónoma y formalista, autonoma porque la norma moral se funda en la norma misma y es formal porque se fundamenta en el puro respeto al deber .
La validez del acto moral no está en la acción misma , sino en la voluntad , en el sujeto y no en la acción , en la concreción física del acto; la disposición del animo del agente que es la que es moral o inmoral " La moral está en la máxima de la acción y no en la acción misma " Un ejemplo podría ser el hermano que mata a su hermano porque se le disparó el arma sin querer. Por supuesto es un asesinato y tendrá cárcel pero como no fue intencional , planeado y ejecutado con sevicia, la máxima moral no esta en la mala intención sino en un descuido.Los jueces tendrán en cuenta la voluntad del asesino porque fue ejecutado sin planeación previa lo que disminuirá la pena en ese caso , por el atenuante de la carencia de una mala voluntad.
Los actos no son buenos ni malos , bueno o malo es el sujeto .
Una buena acción es buena cuando se realiza por deber y no por inclinación. El hombre sólo obra moralmente cuando suprime sus sentimientos e inclinaciones y hace lo que debe hacer .
Kant distingue varias tipos de acciones .
a)El individuo actúa por temor a la ley , por ejemplo paga una deuda porque sabe que si no lo hace lo pueden enjuiciar , el individuo actúa por temor o inclinación a la ley y no por cumplir el deber .
b)Acciones conforme al deber y por deber; es cuando la persona paga la deuda no por temor sino porque es consciente que debe cumplir con su deber, por ejemplo las personas que pagan su impuesto porque son consciente que se necesitan recursos para que la ciudad se desarrolle , lo hace a consciencia y no por temor .
c) Acciones contrarias al deber: Son acciones de tipo inmoral son aquellas que no se ejecutan , es decir no se paga la deuda ni por temor , ni por deber , esas acciones son inmorales .

El trabajo de Kant en el terreno de la filosofía es incansable, nunca contrajo matrimonio, se dedicó plenamente a la filosofía, por eso es uno de los grandes exponentes.
Responde las siguientes preguntas con un V( Verdadero ) ó con F si son falsas:
1)
Un imperativo del tipo "no debes mentir si no quieres que te castigue" es un imperativo hipotético
Selecciona uno de los siguientes:
2)Kant defiende las acciones conformes al deber porque considera que hay que decir siempre la verdad ( V) o F.
3)Realizar una buena acción para obtener así consecuencias positivas es, desde el punto de vista kantiano, moralmente correcto ( V) ó( F)
4)Para Kant robar o mentir son acciones amorales( V) ó (F)
5)Un imperativo categorico es un mandato Universal ( F) o (V)
Tema : Dos escuelas donde se hablan muchos idiomas.
Este tema es la continuación del taller de Canadá , por favor leer el texto y luego realizar el taller, recuerden que está parte es la que corresponde a la ética ciudadana y la anterior es la parte conceptual. ( Gracias)
Las escuelas públicas se enfrentan al desafío de recibir a niños cuyos padres , por distintos motivos , dejaron sus países de origen para vivir en Uruguay . Algunos lo hicieron por razones económicas o políticas , otros vienen huyendo de realidades duras ; hay hijos de trabajadores, de refugiados y de profesionales .
Dos escuelas en particular , por su ubicación en Montevideo , como la República de Chile, y la de Portugal ( Barrio Sur) y (Ciudad Vieja)cuentan entre su alumnado con estudiantes de diversos orígenes .
Si bien Uruguay tradicionalmente recibió a inmigrantes , un cambio notorio de los últimos años es que el abanico se amplió y ahora predominan los que llegan de América Latina.
La presencia de los niños extranjeros en esas escuelas se hace notar y, pese a que no cuentan con un apoyo especial, los docentes tratan de incorporarlos de una manera natural.
Así que colocaron una cartelera para que los estudiantes foráneos exhiban con dibujos , la información de sus países . De esta manera toda la escuela conoce la población de Sudáfrica , los nombres de las regiones de Perú, , o las provincias de Argentina. Pero también hay un niño chino y uno de Estados Unidos que hablan mandarín y ambos están aprendiendo rápido el idioma español . El año pasado también estudiaba allí un estudiante ruso.
Lo primero que aprenden es la comunicación oral y después viene la escritura . Se comunican en la clase y jugando . dijo una maestra " Pasa lo mismo cuando los uruguayos se van a otros países ." Aseguró.
En los recreos se mezclan , entonces culturas e idiomas , lo cual no es un freno para la integración , al menos cuando de niños se trata.( Columna periodística de Leonardo Luzzi, del 24 de junio de 2017).
Con Base al anterior texto responde las siguientes preguntas :
1) ¿ Qué podrían experimentar personas extranjeras que no hablan la lengua nativa del país al cual arriban).
2) Que quiere decir el texto cuando afirma: " Las escuelas públicas se enfrentan a un nuevo desafío?. Ese desafío es el mismo que enfrenta un colegio como el nuestro donde estudian niños y niñas con discapacidades cognitivas, auditivas y visuales?
3) Escribe en medio pliego de cartulina o en tu cuaderno una propuesta donde se superen las barreras idiomáticas , sociales o culturales para aceptar la diferencia de los estudiantes extranjeros.¿ Cómo podemos superar nuestras propias barreras en los casos de niños con problemas cognitivos, visuales o auditivos?.
4)La propuesta anterior debe tener una estrategia de acción , una fecha de trabajo , ¿ Cuál sería tu función para llevar a cabo la propuesta, si la quieres hacer de una manera virtual también puesto que aún no sabemos si vamos a regresar al colegio?.
5) Explique la siguiente frase: " Estamos en un mundo para convivir en armonía . Quienes lo saben no luchan entre sí. Autor : Buda.

Comentarios
Publicar un comentario